Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio II Congreso, 2011 Actas (II, 2011) ejes

Diálogos Transatlánticos. Memoria del II Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas

Directora: Raquel Macciuci

Eje temático: Intermedialidad

File Miedo y medios en El país del miedo de Isaac Rosa
Prada, Laura Mercedes
File Miguel Hernández y José Hierro: reflexiones del tiempo
Garriga, Laurie
File Mirada, reflejo y ocultamiento en Los girasoles ciegos
Ramos, María Laura
File Moda y nacionalismo en Teresa de Rosa Chacel
Pozzi, Gabriela
File Modular las voces para llegar a la Historia: una lectura de “Bilbao Song”, de José Agustín Goytisolo
Santos, Margareth
File Narrar la vida, historizar la ficción: El mecanismo autoficcional en Vista cansada de Luis García Montero
Lucifora, María Clara
File Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo. Las lecturas de la prensa española
Musci, Mónica
File Opinión pública y autoría. El recurso de la prensa periódica, o cómo devenir autor a mediados del siglo XIX en Sudamérica
Pas, Hernán
File Poemas de la muerte contigua, de Luis Rosales
Franchisena, Gloria
File Reivindicación y cuestionamiento del héroe en la literatura española actual
Carcamo, Silvia
File Roma, peligro para caminantes. La representación de una ciudad en estratos
Hernández Palacios Mirón, Ester
File Teatro bajo la arena: El público de Federico García Lorca
Iribe, Nora Gabriela
File Tematización de la pena de muerte en El verdugo (dirección de Luis García Berlanga, guión de Rafael Azcona)
Quiroga, Ariadna
File ¿Literatura comparada? Una propuesta metodológica comparativa aplicada a dos cronistas urbanos en Chile y Catalunya
Carvajal Muñoz, Osvaldo
File ¿Para qué sirve la literatura en una clase de español?
Castro, Mariana Elisa y Contreras, María de los Ángeles
File ¿Qué pasa, mamá? La representación de la infancia de la post-guerra civil española en Los girasoles ciegos (relato y película)
Pérez, Soledad
Acciones de Documento