Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio IBEC 2012 II Jornada de Adscriptxs y Becarixs del CINIG

II Jornada de Adscriptxs y Becarixs del CINIG

 

El Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP (CINIG-IdIHCS-CONICET), organizó el día 27 de noviembre de 2012 con el aval de la Resolución 305 del 18/4/2012 de esta Facultad, la II° Jornada de Adscriptxs y Becarixs del CINIG.

Nuevamente, el objetivo de la misma fue dar continuidad y fortalecimiento a un espacio interdisciplinario rico y productivo en intercambios que potencian y estimulan intelectualmente a estudiantes, adscriptos y becarios para incorporar y perfeccionar instrumentos metodológicos propios de los estudios de género, la teoría feministas y conjuntos temático-problemáticos afines.

En esta nueva entrega, apostamos a que la publicación y difusión de los trabajos aquí presentados den cuenta de la multiplicidad de proyectos que desde esta amplia área investigativa se están desarrollando en el CINIG, al que entendimos como un referente. De ahí también que esta publicación se propone de fácil acceso tanto para la comunidad académica y universitaria como para el público en general.

Modalidad: Tipo I: Comunicaciones temáticas de avance problemático de investigación:  Silvana Sciortino (CINIG-UNLP-CONICET) “La participación de las ‘mujeres originarias’ en el movimiento de mujeres en Argentina”; Mabel Campagnoli (CINIG-UNLP-UBA) “Poder soberano, derechos sexuales, sujeto”; Camilo Retana (CINIG-Universidad de Costa Rica) “El cuerpo vestido: cartografías de un poder”; Pilar Cobeñas (CINIG-UNLP-CONICET) “Reflexiones metodológicas sobre la investigación de autopercepciones de jóvenes mujeres con discapacidad”; Nadia Ledesma Prietto (CINIG-UNLP-CONICET) “Miradas sobre la propuesta anarquista de emancipación sexual femenina desde los discursos hegemónicos (1930-1955)”; Magdalena De Santo (CINIG-UNLP) “Escribir en un lenguaje, convivir con varios. Reflexiones en torno a la experiencia de elaborar una tesis en la Lic. Filosofía” Luciana Guerra (CINIG-UNLP-CONICET) “Notas sobre la cuestión femenina en la Mujer y el Socialismo de August Bebel”; María Marta Herrera (CINIG-UNLP) “La violencia contra las mujeres: ¿una nueva forma de la violencia como espectáculo?”

Modalidad: Tipo II Comunicaciones de presentación de un tema-problema.: Magalí Batiz y Luciana Guerra (CINIG-UNLP) “Creatividad contra la violencia. Construyendo solidaridad entre mujeres”; Laurana Malacalza (CINIG) “Ser víctima del delito de trata en las concepciones de los operadores y funcionarios judiciales”; Mariana Smaldone (CINIG) “Conciencia y concienciación en Simone de Beauvoir. Recepción y análisis de los entrecruzamientos de género y clase en la construcción del ‘nosotras’”; Magdalena Marisa Napoli (CINIG – UNLP) “La noción de agencia en la primera Judith Butler (1987-2004)”; Carla Lujan Di Biase (CINIG-UNLP) “Perspectivas sobre el lenguaje butleriano”;