Bienvenidos a nuestro portal

Las Jornadas de Intercambio y Reflexión Acerca de la Investigación en Bibliotecología constituyen un espacio de encuentro permanente para la comunicación y el debate de proyectos, avances y resultados de investigaciones que contribuyan al desarrollo de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información.

Usted está aquí: Inicio Jornadas2010
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias

I Jornada de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología

Departamento de Bibliotecología - FaHCE - UNLP

Comité Organizador

PROGRAMA

Día 1: 6 de diciembre de 2010

9:30 Acreditaciones

10:00 Apertura a cargo de Norma Mangiaterra Directora DHUBI

 

Presentaciones institucionales

10:15 Ana M. Martínez - Javier Planas. “Presentación la revista Palabra Clave - Departamento de Bibliotecología. FaHCE”

10:30 Guillermo Menegaz - Carla Gutiérrez. “Demanda potencial de formación de posgrado en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Argentina”

 

Mesa 1: Gestión del conocimiento / Modera Norma Mangiaterra

11:00 Rosa Pisarello; Cristina Ristuccia; Silvia Albornoz; Elisa Dugini. “Gestión del conocimiento y del aprendizaje en la organización bibliotecaria”

11:15 Silvia Vasquez. “Outsourcing documental en unidades de información”

Receso hasta 14 hs.

 

Mesa 2: Estudios Métricos y evaluación de colecciones /Modera Marcela Fushimi

14:00 César Archuby; Sandra Miguel; Claudia González. “El desarrollo de la línea de investigación de estudios métricos de la información en el Departamento de Bibliotecología de la UNLP: facetas y perspectivas”

14:15 Sandra Raiher. “La relevancia del fortalecimiento en la formación de bibliotecarios sobre metodologías de estudios métricos de la información”

14:30 Mónica Hidalgo. “Evaluación de la colección de libros a partir de los programas de estudio. El caso de la carrera de Geología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP”

14:45 Claudia Boeris. “Aplicación de métodos bibliométricos a la evaluación de colecciones: el caso de la biblioteca del Instituto Argentino de Radioastronomía”

15:00 Sebastián Molina. “Construyendo el mapa legislativo nacional”

Receso

 

Mesa 3: Historia del libro / Modera Gerardo Fittipaldi

16:30 Florencia Bossié; Eugenia Costa; Gabriela Purvis. “Lecturas y censuras en la Argentina: enfoques historiográficos renovadores de la historia del libro”

16:45 Florencia Bossié. “Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983): una experiencia de investigación”

17:00 Javier Planas. “Bibliotecas populares en la Argentina decimonónica. Aproximaciones críticas a una política de la lectura”


Día 2: 7 de diciembre de 2010

Mesa 1: Nuevos desafíos en procesos técnicos / Modera Flavia Giménez

10:00 Ana M. Martínez; Julia Valdez; Edgardo Stubbs; Yanina González Terán; M. Inés Kessler. “La interoperabilidad entre sistemas de organización del conocimiento: un nuevodesafío”

10:15 Ana M. Martínez; Julia Valdez; Edgardo Stubbs; Yanina González Terán; M. Inés Kessler. “Análisis de equivalencias entre una lista de epígrafes, un tesauro y un sistema de clasificación”

10:30 Ana M. Martínez; Julia Valdez; Edgardo Stubbs; Cristina Ristuccia; Viviana Gamba; Paola Mendes; Carolina Unzurrunzaga. “Indicadores para evaluar el vocabulario y la esctructura sistemática de un tesauro”

10:45 M. Inés Kessler. “El orden de los libros en el estante: un estudio sobre la signatura topográfica en las bibliotecas de la UNLP”

11:00 Norberto Manzanos. “Ferberización de una base de datos bibliográfica”

Receso hasta 14 hs

 

Mesa 2: Modalidades de acceso abierto al conocimiento / Modera Cecilia Rozemblum

14:00 Guillermo Banzato; Marcela Fushimi; Sandra Miguel; Mónica Pené. “El acceso abierto al conocimiento científico en Argentina. Estado de la cuestión y principales tendencias”

14:15 Graciela Goldchluck; Mónica Pené. “Archivos de escritura: génesis literaria y teoría del archivo”

14:30 Mariela Viñas. “Las fronteras del acceso abierto en las bibliotecas”

14:45 María del Rosario Molfino. “La interoperabilidad de los sistemas de información de la UNLP desde la perspectiva del acceso abierto a la información”

Receso

 

Mesa 3: Formación curricular e investigación en DHUBI / Modera Amelia Aguado

16:00 Sandra Miguel; Claudia González. “Composición y dinámica de grupos de investigación del Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la información UNLP en el periodo 2000-2009”

16:15 Claudia Laudano; Cecilia Corda; Javier Planas; Pamela Pelitti. “Reflexiones en torno a los imaginarios sobre la tecnología y la práctica profesional de la bibliotecología”

 

Cierre y entrega de certificados

 

Acciones de Documento