Bienvenidos a nuestro portal

Las Jornadas de Intercambio y Reflexión Acerca de la Investigación en Bibliotecología constituyen un espacio de encuentro permanente para la comunicación y el debate de proyectos, avances y resultados de investigaciones que contribuyan al desarrollo de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información.

Usted está aquí: Inicio Jornadas2011
Facebook Seguinos en Twitter Suscripción a todas las noticias

Jornadas 2011

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Escudo UNLP

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Departamento de Bibliotecología


 

II Jornada de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología

Departamento de Bibliotecología

Calle 48 e/ 6 y 7 - Aula 0 (cero) - Hall de entrada

 

 

Programa


Día 1: 27 de octubre de 2011

 

9:30

Acreditaciones

 

10:00

Apertura a cargo de Aníbal Viguera, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, y Norma Mangiaterra, directora del Departamento de Bibliotecología.

 

Presentaciones institucionales

10:15

Ana María Martínez - Javier Planas. “Presentación del primer número de la Revista Palabra Clave (La Plata) Emisión electrónica - Departamento de Bibliotecología. FaHCE”

 

Mesa 1: Nuevas perspectivas en procesos técnicos / Modera Viviana Gamba

10:30

M. Inés Kessler. “El catálogo de próxima generación o NextGen”

10:45

Ana María Martínez. “¿Catálogo colectivo o catálogos individuales? He aquí el dilema”

11:00

Diego Ferreyra. “Gestión de vocabularios controlados: nuevas funcionalidades y herramientas de control” (a confirmar)

11:15

Gabriela de Carvalho Cafruni - Vera Regina Casari Boccato. “A indexação

de clippings de coordenadorias de comunicação social em ambiente

universitário: um estudo comparativo entre a práctica manual e a automática”

Receso hasta 14 hs.

14:00

Exposición del libro “Gestión de colecciones” de Amelia Aguado de Costa. Presentación a cargo de la autora y de Silvia Albornoz.

 

Mesa 2: Estudios Métricos y evaluación de colecciones /Modera Mónica Hidalgo

14:30

Claudia Boeris. “Las fuentes de datos en los estudios bibliométricos”

14:45

Israel Jorquera. “Aplicación de herramientas estadísticas gratuitas para sitios web a la evaluación de recursos y servicios virtuales de bibliotecas universitarias”

15:00

Sandra Miguel - Claudia González. “Algunas consideraciones y reflexiones sobre el análisis de citación”

Receso

Mesa 3: Libros, lectores, bibliotecas y bibliotecarios: pasado y presente de la lectura / Modera Gerardo Fittipaldi

16:00

Adrián Edgardo Lucero - Sergio Edgardo Terrera.Bibliotecas Populares en Mendoza. Acciones de gobierno desde 1983 hasta el 2010”

16:15

María Belén Cortés - Viviana Patricia Dugatto. “Estereotipos del profesional bibliotecólogo/a en la Universidad Nacional de Córdoba, 2009”

16:30

Malena Botto. “Territorios del presente, fronteras de la literatura: pequeñas editoriales y editoriales alternativas”

16:45

Javier Planas. “La esencia de una biblioteca popular. Una polémica sobre los lectores y las modalidades de acceso a la lectura”

17:00

Alejandro Parada. “¿Por qué hoy la Historia del Libro y de las Bibliotecas?”

Cierre día 1

 

 

Día 2: 28 de octubre de 2011

Mesa 1: Gestión de OPACs / Modera Edgardo Stubbs

9:30

Mariela Viñas - Sabrina Navarro. “La cooperación bibliotecaria y las redes de bibliotecas”

9:45

Cristina Ristuccia - Karina Presta - Silvia Iturriaga. “Creación del OPAC de la Biblioteca Conjunta de la FCAyF-FCV, UNLP : Implementación del software Koha-UNLP”

10:00

Silvia Pisano. “Las funcionalidades Web 2.0 en la interface de usuario de los OPACs Web de Latinoamérica”

 

Mesa 2: Enseñanza de la Bibliotecología y formación profesional / Modera Rosario Molfino

10:45

Celia Portaneri Grippo. “Tutoría on-line: desafío y creatividad”

11:00

Nicolás Tripaldi. “Los institutos superiores de enseñanza en Bibliotecología y la enseñanza de la investigación en este dominio del conocimiento: el caso del Instituto de Formación Técnica Superior No.13”

11:15

Claudia Laudano. “Perspectivas actuales de la aplicación de tecnologías por parte de egresados de bibliotecología de la UNLP”

11:30 Cecilia Rozemblum - Marina Borrell - Victoria Vázquez. “Enseñar herramientas
en continuo movimiento: la referencia especializada”

Receso hasta 14 hs

Mesa 3: Estudios de usuarios y servicios bibliotecarios / Modera Carolina Unzurrunzaga

14:00

Liliana Mabel Corradini - Alicia María Lamberti - Gicelt Nadya Solaro. “Alfabetización en Información y uso de las TIC como herramienta pedagógica: una experiencia de investigación en la UNC”

14:15

Nélida Alcira Garciarena - Noemí Conforti. “Criterios para evaluar y seleccionar textos escolares. El bibliotecario escolar como asesor del docente”

14:30

Mercedes Portugal. “Uso de la colección de referencia de la Biblioteca Central de la Facultad de Filosofía y Letras. UBA por parte de los estudiantes de grado”

14:45

Gisela Venier et al. “Bibliotecas universitarias accesibles”

Receso

Mesa 4: Acceso abierto / Modera Cecilia Rozemblum

15:45

Paola Bongiovani - Nancy Diana Gómez - Sandra Miguel.Hacia el conocimiento de las actitudes de los investigadores argentinos con relación al acceso abierto”

16:00

Patricia Genovés. “Acceso abierto en el Núcleo Básico de Revistas Científicas y Tecnológicas Argentinas del CONICET, 2010”

16:15

Isabel Andrea Carina Gordillo y Matías Vlahusic. “Perspectiva desde el CAICYT-CONICET de la implementación de políticas institucionales de acceso abierto”

 

16:45

Exposición del libro “Evaluación de bibliotecas universitarias: una propuesta desde las perspectivas objetiva y subjetiva” de Marcela Fushimi y otros - Presentación a cargo de la autora y de Cecilia Corda

 

Cierre y entrega de certificados

 

Programa descargable


 

Acciones de Documento