Mesas temáticas, 2018
-
Las clases de Ética se vuelven realidad
- Lacchini, Ana Julia
-
Las construcciones intelectuales de Manuel Gálvez sobre las figuras políticas de principios del siglo XIX
- Rubio García, Gonzalo
-
Las críticas de la sociología académica al ensayismo en los años sesenta. Los casos de Eliseo Verón y Francisco Delich
- Cámpora, Antonio Carlos
-
Las Escuelas Promotoras como experiencias de formatos alternativos en el Nivel Secundario de la Provincia de Buenos Aires
- Marchese, Elisa - Vazelle, Marcelo
-
Las evaluaciones aprender en Argentina: Algunas reflexiones respecto a su definición de Calidad
- Mosteiro, Camila Eva
-
Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y sociales
- Etcheverry, Micaela Rosanna
-
Las mujeres que "andaban solas". Representaciones sobre provincianas en Buenos Aires (1947-1960)
- Román, Paula Emilia
-
Las organizaciones armadas del peronismo revolucionario en clave comparativa: balance bibliográfico y perspectivas analíticas
- González Canosa, Mora - Stavale, Mariela
-
Las políticas sociales como formadoras de sensibilidades: rupturas y continuidades en los estereotipos de mujer desde las políticas dirigidas a la problemática de la violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico
- Bazzano, María Micaela
-
Las poéticas del arte textil en el contexto contemporáneo: Prácticas estéticas de la resistencia desde el carácter político de la producción
- Comatelli, Laura
-
Las prácticas de cuidado en personas adultas mayores y las acciones de la seguridad social en Argentina
- DIONISI, KARINA SILVIA
-
Las prácticas de los agentes locales en la implementación de programas sociales en el cornurbano bonaerense
- Feliu, Patricia
-
Las tramas del ascenso social: origen y trayectorias laborales de docentes de Formación Profesional
- Gomez, Vanesa Soledad
-
Las transformaciones en el modelo de producción agraria en el Partido de Coronel Pringles entre 1976 y 2001. Consecuencias socio-económicas del neoliberalismo
- Baier, Jose Luis
-
Las universidades: un territorio clave en la disputa hegemónica de los agronegocios en Argentina
- Liaudat, María Dolores
-
Las vaquitas son ajenas: marxismo e indigenismo en la obra de Atahualpa Yupanqui
- García, Ernesto Dimas
-
Las visitas de Gils Carbò al Papa Francisco, sus repercusiones en el escenario nacional y algunas consideraciones respecto a las nociones de cultura y cambio cultural para estos actores
- Aparicio, Matias Javier
-
Levaduras extremas y domesticadas. Extensión de redes e identidades sociotécnicas a partir de un Laboratorio de Microbiología de Bariloche, Argentina
- Kaderian, Santiago
-
Liberar al cuerpo de las representaciones: una lectura de Deleuze sobre Ba on
- Fittipaldi, Gerardo
-
Los caminos de la militancia estudiantil: modos de ingreso a la vida política universitaria en la UNLP
- Camou, Antonio - Prati, Marcelo - Varela, Sebastián