Mesas temáticas, 2018
-
Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizada
- Blacha, Luis Ernesto - Reid, Carolina
-
Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas”
- Trovero, Juan Ignacio
-
Cuestión racial y sociología científica argentina. Germani ante Ingenieros
- Grondona, Ana
-
El capital social y su importancia para el análisis de la desigualdad social
- Carrascosa, Joaquín
-
El Populismo como lógica política. Debates acerca de los alcances y usos de una categoría
- Blanco, Ana Belén - Sánchez, María Soledad
-
El problema de las clasificaciones en Latour: ¿una propuesta sobre la hibridación?
- Bialakowsky, Alejandro
-
El problema de las masas en Francisco Ayala: los mil y un sentidos de “la masa”
- Speziale, Tomás
-
Ensayo sobre la Sociología de la Religión Weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptual
- Ballestrin, Juan Bautista
-
La Comunicación de las Masas. La semántica de lo masivo en la teoría de Niklas Luhmann
- Sasin, Mariano
-
La teoría crítica como diálogo retórico y polémico
- Fraga, Eugenia
-
La Teoría Social Lacaniana. Un paradigma emergente
- Tonkonoff, Sergio
-
La teoría sociológica sobre las masas en el campo cultural de habla alemana en los años de Weimar. Reconstrucción de un debate
- de Marinis, Pablo
-
Lucha por la vida, ¿la ideología científica de la sociología argentina?
- Frittaoni, Juan Sebastian
-
Medios masivos y formación de carácter: la problematización de las masas en Adorno-Horkheimer y David Riesman
- Alquezar, Micaela Belén
-
Realismo y sociología
- Chuca, Alejandro
-
Religión, religiosidad y espiritualidad: Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social
- Ciardiello, Micaela
-
Sartre y la cuestión de lo social
- Alvaro, Daniel