Resultados de la búsqueda — 27 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Suscribirse a una fuente RSS permanentemente actualizada de los términos de esta búsqueda
- 
              
               Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre Bourdieu
             - Gambarotta, Emiliano
 - 
              
               Multitudes y efervescencia, un diálogo posible entre José María Ramos Mejía y Emile Durkheim
             - Sedarkevich, Mathias
 - 
              
               Actos de habla, iteración y poder. La teoría butleriana de la acción performativa 
             - Suniga, Natalia
 - 
              
               La Teoría Social en Diálogo
             - Alcantara, Matias
 - 
              
               La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright Mills
             - Alvarez Ruiz, Fermin
 - 
              
               Una amistad insospechada. Weber y Bataille en torno al desencantamiento del mundo
             - Attias Basso, Aaron
 - 
              
               El problema de las clasificaciones sociales y la vida cotidiana en las perspectivas de Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann
             - Bialakowsky, Alejandro
 - 
              
               Las aportes de Flora Tristán y Marianne Weber a la formación del pensamiento sociológico clásico
             - Debia, Eliana
 - 
              
               Ciencia y experiencia en Schütz y Luckmann
             - Fraga, Eugenia
 - 
              
               Literacidad y territorialidad de la comunidad según Mignolo
             - Fraga, Eugenia
 - 
              
               La problemática de las masas y multitudes en el discurso sociológico de José María Ramos Mejía
             - Frittaoni, Sebastian
 - 
              
               Neutralidad valorativa y objetividad en la visión de la ciencia de Max Weber y Niklas Luhmann
             - Gainza, Carlos; Becerra, Gastón; Giordano, Pedro
 - 
              
               Gino Germani, psicología racial y antifascismo científico
             - Grondona, Ana
 - 
              
               El liderazgo de masas: aportes para su discusión en la arena sociológica
             - Haidar, Victoria
 - 
              
               La sociología del joven Simmel: notas introductorias a Sobre la diferenciación social
             - Lewkow, Lionel
 - 
              
               La categoría de Víctima en Enrique Dussel. Exploraciones para una utilización sociológica
             - Maqueda, Guillermo
 - 
              
               La comunidad en la encrucijada entre lo propio y lo común
             - Rettich Martinez, Jorge
 - 
              
               ¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde?  Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel Foucault
             - Tonkonoff, Sergio
 - 
              
               Clases sociales, movilidad social y sistemas de estratificación en los estudios empíricos de Gino Germani en Argentina (1955-1966). Una aproximación teórica a partir de una selección de textos clave
             - Trovero, Juan Ignacio
 - 
              
               De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel Tarde
             - Trovero, Juan Ignacio
 - 
              
               Paradojas del individualismo moderno. Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneo
             - Wegelin, Lucia
 - 
              
               Romanticismo y racionalidad en Luhmann y Habermas
             - Pignuoli, Sergio
 - 
              
               ¿Existe una teoría social lacaniana? Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo social
             - Blanco, Ana Belen; Sánchez, María Soledad
 - 
              
               De las multitudes a las masas, y de la crowd a la mass. Apuntes para una reflexión acerca de las semánticas culturales de los conceptos sociológicos
             - De Marinis, Pablo
 - 
              
               Una lectura de Psicología de las masas y análisis del Yo de Sigmund Freud como aporte al debate sobre el concepto de masa
             - Sadrinas, Diego
 - 
              
               El dinero como deuda. Prospectos metodológicos desde la sociología formal de Simmel
             - Salceek, Esteban
 - 
              
               ¿Teorías de lo qué? Observación, autoobservación y teoría sociológica
             - Sasin, Mariano
 

