Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio VI ELMECS

¿No ha encontrado lo que buscaba? Pruebe con la búsqueda avanzada para refinar su búsqueda.

Resultados de la búsqueda 29 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda

Suscribirse a una fuente RSS permanentemente actualizada de los términos de esta búsqueda

File Seminario de Formación de Investigadores/as (SFI): política de las pedagogías para la construcción del ‘oficio’
María Belén Álvaro, Delfina Garino
File La práctica educativa en los seminarios de tesis desde la perspectiva de los estudiantes, el caso de la maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Jovita Galicia Reyes
File Representaciones sociales y los obstáculos epistemológicos sobre la investigación en la educación superior
Liccioni, Edith Josefina, Cejas Magda, Chavez María Judith
File REFLEXIONES EN TORNO A LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA INVESTIGACIÓN
Cristian Orellana Fonseca, Rodrigo Salazar Jiménez
File Dimensiones epistemológicas y procedimentales del proceso de formación metodológica de los investigadores en Ciencia Sociales
Arturo Andrés Pacheco Espejel
File Estudio diagnóstico para la concepción del programa doctoral (PhD) y la preparación del tutor de tesis de grado científico en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) Ecuado
Ricardo Enrique Pino Torrens, Graciela de la Caridad Urías Arbolaez
File El Posgrado y la Formación de Investigadores: Expectativas en el Departamento de Economía de la Universidad de Sonora
Ramona Flores Varela, Consuelo Sepúlveda, Valle y Ulises Campuzano Robles
File El desafío de enseñar a investigar ante las deficiencias de lecto-escritura: el caso de la licenciatura en CPyAU de la UACM
Aguilar Padilla, Ruth
File Las paradojas de la formación sociológica:Aprender a investigar y titularse en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM
Gilberto Castillo Ramírez
File Replanteemos la práctica y enseñanza de la investigación
Magdalena Cid
File Reflexiones analítico-comparativas en torno a la enseñanza de las metodologías de investigación en el ámbito universitario mexicano.
Paola Lazo Corvera, Claudia Marcela Alcocer Yáñez
File Los semilleros y los trabajos de grado como espacios de formación en investigación
María Nuncia Medina Suárez
File El desarrollo de competencias de innovación social como apoyo en la enseñanza y el aprendizaje de la investigación social. Un acercamiento a un modelo de enseñanza que articula el aula con las problemáticas sociales
David Osorio García, Gretel Espinosa Herrera
File La Matriz de Operacionalización de Categorías y Variables. Una Herramienta para el diseño de los Instrumentos de Investigación
Juan-Manuel Zepeda-del-Valle, Ana María Pesci Gaitán
File La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicos
Juan Manuel Castellanos-Obregón
File Aprendizajes significativos y críticos de la metodología de la investigación en Psicología
Irma Colanzi
File La experiencia CAMI: masividad e innovación en la enseñanza universitaria de Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
Paula Florit, Erick Bremermann,
File ¿ENSEÑAR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN O ENSEÑAR A INVESTIGAR?
Gallardo, Guillermo
File 94 hojas después… netnografía de la tesis de grado
Melvis González Acosta
File Experiencias en torno a la enseñanza en metodología de grado. El caso de la Facultad Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Argentina)
Florencia Melo, Mariana Blanco, Laura Bevilacqua
File El uso de un imaginario concreto en la construcción de escenarios políticos
Sánchez, Irisela
File La formación como investigadores de los y las estudiantes de Sociología: “habitus investigativo” en acción en la propuesta integrada de tres materias metodológicas
Valeria Dabenigno, Martín Güelman
File Entre la teoría, la metodología y la docencia: la aventura de pensar sociológicamente en el pregrado
Guitián Galán, Mónica
File Aprendiendo a investigar: desde el aula a la práctica
Sofia, Damiani - Dolores, González - Ayelen, López - y, Rossi, Carolina
File ¿Cómo enseñamos a investigar? La relación docente-estudiante-investigación
Noé del Ángel López
File El trabajo final: la primera experiencia investigativa en una licenciatura
Dafne García Lucero
File Investigación y disciplina: los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de metodologías de investigación para pregrado y posgrado
Irene Piedrahita Arcila
File Las interaccione de poder y su influencia en la producción de conocimiento en el proceso de elaboración de las tesis de doctorado
Ruth Selene Rios-Estrada
File El papel de la imaginación y las emociones en la investigaciòn: una propuesta de anàlisis y de eseñanza de la investigación a nivel licenciatura
Natalia Edith Tenorio Tovar